Guille Glasses vs Google Glasses

Resulta que ha llegado a la oficina un prototipo de las famosas gafas de Google, así que me he puesto a jugar con ellas. Tengo que decir por una lado que me lo he pasado bien, como con cualquier trasto tecnológico que pasa por mis manos, pero también aviso que soy mas bien un detractor de las mismas desde antes de probarlas.

El prisma

Siempre que he visto a alguien haciendo uso de las gafas, me ha dado la impresión de que no debe ser muy cómodo sostener la mirada continuadamente sobre el prisma y ciertamente no lo es, te cansas. En su favor puedo decir que mirando durante unos pocos segundos la imagen es lo suficientemente nítida y no tienes la sensación de estar mirando un punto excesivamente cercano. Pero repito, por encima de unos 20-30 segundos empiezas a tener sensación de cansancio.

No te esperes una gran resolución ni un gran contraste. El prisma no da para más y, aunque puedes ver fotos de forma aceptable, salta a la vista que las apps de Google eligen cuidadosamente los colores a utilizar. Por ejemplo, en la aplicación de navegación veremos fondos negros, letras blancas y lineas azules para orientarnos.

Como se puede ver por el título del post, he estado pegándome con la instalación de XBMC en un equipo con OpenSuse. No hay ningún misterio en ello, sólo elegir los paquetes a instalar y dejar que Yast haga todo el trabajo. Sin embargo quiero contar la experiencia porque hay unas particularidades que tal vez sean interesantes para otros, de hecho creo que lo haré en más de un artículo porque me parece que en uno sólo quedaría demasiado largo.


Ayer andaba buscando iconos para usar en una aplicación con mapas y me encontré con un recurso bastante interesante llamado Map Icons Designer. Como podréis ver tienen una pinta bastante atractiva y, si seguís viendo su página, encontraréis que por un lado se nos proporcionan los pines y por otro los símbolos.  La solución, evidentemente, es juntar ambas cosas con algo de coherencia y en el caso que se muestra a continuación se hará mediante un componente QML creado a partir de dos imágenes.