Coque screenshot

Coque es la palabra que usa Hugo para lo que nosotros llamamos coche. El no la usa a secas, más bien dice cosas como “¡Coque, coque, coque!” o, últimamente, “coque tía” para los coches de policía. Como podréis imaginar, los coches le encantan así que decidí hacerle un pequeño juego para la tablet.

Open Power logo

Me gustaría comenzar este artículo retrocediendo unos 20 - 25 años atrás. Por entonces coexistían en los hogares una pequeña diversisdad de ordenadores personales, con sus respectivos sistemas operativos. Eran los tiempos de los PCs con MS-Dos, los primeros Mac de Apple, Amigas, Ataris ST e incluso, todavía, de los MSX, Spectrum y otros ordenadores de 8 bits. Centrándonos en los cuatro primeros, mientras que los PCs tenían procesadores de la familia Intel x86, los Apple, Amiga y ST disponian de un Motorola 68000 (y sucesores).

Primera versión de MyFartlek en Google Play ¡A correr!

La primera versión de MyFartlek ya esta disponible en Google Play para teléfonos con Android 4.0 o superior.

Con esta app puedes entrenar tus fartleks sin preocuparte de mirar continuamente el crono ni de llevar la cuenta de la ronda en la que estás. Tu teléfono te avisará al inicio de cada fase de la duración de esta y el ritmo que debes llevar.  Además, podrás crear todos los fartleks que quieras y después elegir cuál hacer.

Hace un par de meses empecé a interesarme por los fartleks. Cuando salía a correr de esta manera, tenía que tener en la cabeza toda la sesión y además descubrí que miraba constantemente el crono para ver si me tocaba cambiar el ritmo.

Así fue como decidí hacer una app que me alertara cuando tocase un cambio de ritmo y, de paso, me permitiera despreocuparme de tener todo el plan memorizado.

Escribo esto como recordatorio por si me vuelve a tocar hacerlo otra vez. A veces la documentación de QT no es todo lo extensa que uno querría y con los extras de Android me he tenido que pegar un buen rato. Lo que quería hacer es llamar a la clase TexToSpeech del SDK de Android desde QT y lo que tenía como referencia era la documentación de QtAndroidExtras, el ejemplo de notificaciones que proporcionan y el intento de otra persona de hacer lo mismo que yo en un foro de QT.

Parecía que era suficiente, de hecho, cambiando un poco el ejemplo de las notificaciones por el código del foro debería haber sido más que suficiente. Pero el tipo del foro no tenia un código funcional, el mismo pedía ayuda y no había respuesta. Por otro lado el código de ejemplo de QT no hace más que llamar a un método estático y yo quería crear una clase Java que heredase TextToSpeech (cosa que al final no conseguí).